

Lactancia Materna

La lactancia materna tiene una extraordinaria gama de beneficios. Tiene consecuencias profundas sobre la supervivencia, la salud, la nutrición y el desarrollo infantiles. La leche materna proporciona todos los nutrientes, vitaminas y minerales que un bebé necesita para el crecimiento durante los primeros seis meses de vida; el bebé no necesita ingerir ningún otro líquido o alimento. Además, la leche materna lleva los anticuerpos de la madre, que ayudan a combatir las enfermedades.
BENEFICIOS

El acto de la lactancia materna en sí estimula el crecimiento adecuado de la boca y la mandíbula, y la secreción de hormonas para la digestión y para que el bebé se sacie. La lactancia materna crea un vínculo especial entre la madre y el bebé y la interacción entre la madre y el niño durante la lactancia materna tiene repercusiones positivas para la vida en lo que se refiere a la estimulación, la conducta, el habla, la sensación de bienestar y la seguridad, y la forma en que el niño se relaciona con otras personas.
La lactancia materna también reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas más adelante en la vida, tales como la obesidad, el colesterol alto, la presión arterial alta, la diabetes, el asma infantil y las leucemias infantiles. Los estudios han demostrado que los bebés alimentados con leche materna obtienen mejores resultados en las pruebas de inteligencia y comportamiento en la edad adulta que los bebés alimentados con fórmula.
¡Amamanta a tu bebé!

La lactancia materna también contribuye a la salud de la madre inmediatamente después del parto, ya que ayuda a reducir el riesgo de hemorragia posparto. A corto plazo, la lactancia materna retrasa el retorno a la fertilidad y a largo plazo reduce la diabetes tipo 2 y el cáncer de mama, de útero y de ovario. Los estudios también han descubierto vínculos entre el cese temprano de la lactancia materna y la depresión posparto en las madres.
¿Qué es la lactancia materna como método anticonceptivo?
La lactancia materna puede ser usada como una forma temporal altamente efectiva de anticoncepción. Puedes usar este método durante los primeros 6 meses después de dar a luz al alimentar a tu bebé solamente con el pecho (no extracciones de leche). Esto se llama lactancia materna continua.
¿Qué tan efectiva es la lactancia materna como anticonceptivo?
La lactancia materna es muy efectiva como anticonceptivo. Si la lactancia materna continua se usa siempre, menos de 1 de cada 100 mujeres quedará embarazada cada año. Si la lactancia materna continua no se usa siempre, 2 de cada 100 mujeres quedarán embarazadas cada año.
Si usas este método, deberías:
-
Amamantar a tu bebé por lo menos cada 4 horas durante el día
-
Amamantar a tu bebé cada 6 horas en la noche
La lactancia materna solo es un método anticonceptivo temporal. Una vez que tu menstruación comience nuevamente, la lactancia materna ya no es una forma de fiar para prevenir el embarazo.
¿Cómo funciona?
Mientras estés amamantando continuamente, tu cuerpo no produce una hormona necesaria para la liberación del óvulo. El embarazo no puede suceder si el óvulo no ha sido liberado.
¿Cuáles son los beneficios del uso de la lactancia materna como anticonceptivo?
-
La lactancia materna es gratuita, simple y conveniente.
-
La leche materna es la mejor nutrición para tu bebé.
¿Cuáles son los aspectos negativos del uso de la lactancia materna como anticonceptivo?
-
La lactancia materna no protege contra las infecciones de transmisión sexual (ITS).
-
Para algunas mujeres es difícil alimentar a su bebé solo con leche materna.
-
Este método anticonceptivo solo funciona por aproximadamente 6 meses. Después de los 6 meses, necesitarás encontrar otro método anticonceptivo.

